domingo, 3 de marzo de 2013

Quiero cobrar el Paro

Duración y cuantías
Para cobrar el paro, es necesario haber trabajado con contrato y cotizando a la seguridad social. Si has trabajado sin contrato, no tienes derecho a paro.

Como mínimo tienes que trabajar un año para cobrar el paro, trabajando un año cobras 4 meses y como máximo se puede cobrar de paro 2 años, para eso hay que trabajar 6 años. El resto de opciones las podéis calcular con una sencilla regla de 3.

La cuantía que vas a cobrar de paro depende de tu base de cotización, pero siempre habrá unos máximos y unos mínimos, que dependerán de si tienes hijos a cargo o no:

Si eres una persona sin cargas familiares, como máximo vas a cobrar 1.087, 20 €/mes, aunque hayas cotizado 3.000 euros/mes, en el paro no te van a dar más de esa cantidad, y si por el contrario has cotizado muy poco, como mínimo 497 €, es decir nunca te pueden pagar menos que esta cantidad de paro.

¿Como pido el paro?

Tienes que ir a la oficina del Inem, ahora Sepee, y presentar el DNI, las 2 últimas nóminas y el Certificado de Empresa. La empresa tiene la obligación de darte este certificado. Si la empresa tiene más de 10 trabajadores, lo enviará la propia empresa al inem. Desde el día de despido se disponene de 15 días para soliciar el paro, sino se solicita en ese tiempo no podrá solicitarlo.

Cuéntame cual es tu caso...

No hay comentarios:

Publicar un comentario